viernes, 13 de marzo de 2009
Esperanto - last Tango
ahora con el disco este me lo pidio un cuate desde hace mucho y ahora alfin le cumplo!
se trata de el tercer y ultimo disco de Esperanto! que ya subi informacion de la banda cuando subi el Danse Macabre ( que si no an bajado que esperan!)
comenten!
martes, 3 de marzo de 2009
Un Problema
saludos!
domingo, 8 de febrero de 2009
Van Der Graaf Generator - H to He Who am The Only One
VAN DER GRAAF GENERATOR es un grupo que ha sufrido varios cambios. Su primera separación se dio en 1972 y Peter HAMMILL inició carrera solo; se reunieron en '75 con la alineación original (Peter HAMMILL, Dave JACKSON, Hugh BANTON y Guy EVANS) pero iniciando 1977 JACKSON y BANTON abandonaron, siendo remplazados por Nic POTTER en el bajo y por Graham SMITH (exintegrante de STRING DRIVEN THING) en el violín, aprovechando para recortarse el nombre, eliminando el GENERATOR y quedando en VAN DER GRAAF, como coloquialmente les llamaban sus fanáticos. Tras grabar "Vital" en 1978, el grupo se disuelve nuevamente y HAMMILL se dedica a continuar su solitario. Compilaciones y trabajos anteriores fueron y vinieron recuperándose en CD, hasta volver a re-rejuntarse el año pasado
Una de las características más importantes del rock progresivo, es el hecho de que la voz muchas veces se convierte en instrumento musical y se acopla y acompaña al resto de los instrumentos que intervienen en una obra, pero aquí se rompe el molde. Peter HAMMILL, vocalista y líder del grupo, ocasiona un vaivén de tonalidades vocales únicas en su rango. El trabajo vocal es de mucha importancia en VAN DER GRAAF, no sólo por el hecho de cantar muy bien, sino por el sentido mismo que le da su peculiar voz a las composiciones.
Con éste, su tercer disco, VDGG ya podía decir que encontró la madurez de su estilo y sonido, incorporando un aire de exquisitez en su abrumadora expresividad, y manejando con fluidez las diferentes facetas de las cada vez más ambiciosas composiciones de Peter HAMMILL. El álbum comenzó a grabarse cuando Nic POTTER era aun el bajista, pero se apartó en mitad de las grabaciones, siendo así que el teclista Hugh BANTON asumió también esa función. La desventaja de este alejamiento más bien posibilitó el reforzamiento musical del grupo, haciendo que éste se mantenga como una conjunción bien afiatada. La profesionalidad de BANTON le permite cargar sobre sus espaldas la responsabilidad de armar las bases musicales de los temas, mientras va asumiendo un rol adicional como bajista, tanto en las cuerdas como en los pedales de órgano. David JACKSON, quien había debutado en VDGG en el disco anterior, se siente más a sus anchas, más suelto, aportando más fuerza en sus intervenciones en los solos y cortinas superpuestas de vientos. Mientras tanto, Guy EVANS también da muestras de mayor libertad creativa, dando más fuerza a la sección percusiva mientras que se explaya a través de los compases articulados en los temas. Todo este espectro sonoro armado por los tres músicos se convierte en el perfecto complemento para el canto apasionado, enérgico, furioso, vulnerable e irónico de HAMMILL, en sus odas torturadas sobre la vida, la muerte, el yo y el amor.
'Killers' da inicio al disco de manera explosiva, con un retrato desgarrador de autocompasión en un contexto de violencia emocional y aislamiento. La misma idea, pero con un desgarro más comedido, más tirado hacia un lamento, se expresa en 'House with no door'. Con el siguiente número, 'The emperor in his war-room', la temática gira hacia lo político, denunciando el clima general de conflicto que se vivía en tiempos de la guerra de Vietnam: el mismo sentimiento de desgarro, pero esta vez enfocado hacia la violencia que late desde el entorno que nos rodea.
Hasta aquí el lado A del vinilo. Los dos temas extensos y majestuosos que ocupan el lado B son los que más claramente anticipan los vuelos artísticos que afrontaría la banda un año después en su siguiente entrega ("Pawn Hearts"). 'Lost' es un conmovedor poema romántico que exalta el imposible retorno a tiempos más felices en medio del hundimiento en la nostalgia y la culpa: un tema bastante compacto, bien armado por causa de la perfecta fluidez que subyace a los cambios de motivos musicales y rítmicos. 'Pioneers over c.' no tiene la misma fluidez, pero sí mantiene un espíritu épico en su relato de ciencia-ficción sobre un viaje astronáutico hacia otra dimensión espacial. Esta vez, el sentimiento de estupor y delirio no proviene de una inadecuación del yo interior o del mundo que nos rodea, sino de una situación insólita, lo cual permite a VDGG jugar con el sentimiento de miedo a través de efectos de grabación. El sonido del disco se hace un tanto anticuado en nuestros tiempos actuales, pero con todo podemos aun notar la intención de manejar el misterio como una fuerza oscura opresora.
En mi opinión, estos dos temas representan la esencia de lo que VDGG aspiraba en esta fase de su carrera, así que solo me queda concluir dos cosas: primero, que "H To He..." es un disco exquisito, que derrocha inventiva a través de su carácter sombrío y psicodélico; segundo, que se trata de un anticipo de cosas más ambiciosas por venir, en un momento de madurez artística que desde ya se estaba forjando en las mentes de HAMMILL y compañía.
–César Inca MENDOZA, para Manticornio.
1.-Killer
2.-House With No Door
3.-The Emperor In His War Room
4.-Lost
5.-Pioneers Over C
6.-Squid
7.-The Emperor In His War Room (1st Version)
http://www.mediafire.com/?dju1ktv0mgi
http://www.mediafire.com/?hjdgtdmtzzc
recuerden que tienen que bajar los dos archivos y una ves que tengan los dos ya lo pueden descomprimir...
como sea escuchen este disco y comenten por el amor de dios
Believer - Extraction From Mortality
Chac Mool
la alineación actual de Chac Mool esta compuesta por:
Carlos Alvarado (synthe)
Armando Suárez (guitarra)
Víctor Valdovinos (batería)
Carlos Uvarigh Alvarado (yo)(Bajo)
también estara Mauricio Bieletto de vocalista invitado les pasaría el setlist completo (que por cierto no es mucho) pero nel soy un ojete y nomas les pasare 3 canciones que tocaran
Un Mundo Feliz
Maldita Vida
Ofrenda
y otras mas pero esas nomas pa que se den un quemon jajajaja ahora en cuanto a lo demas eso de Jorge que lastima ayer nos enteramos en el chopo y llego el periodico y todo y pues que lastima y denso esta este asunto ... pero bueno si algo tenemos seguros en esta vida es que vamos a morir asi que hay que vivir bien! pronto subire algo de rock mexicano de calidad pero primero al rato subire algo mas pesado. saludos!
jueves, 29 de enero de 2009
Magma - Attahk

01.-The Last Seven Minutes (1970-71, Phase 1)
02.-Spiritual (Negro Song)
03.-Rind (Eastern Song)
04.-Liriik Necronomicus Kanht ( in which our Heroes OURGON & GORGO meet )
05.-Maahnt ( The Wizard´s Fight versus the Devil )
06.-Dondai ( to an eternal Love )
07.-Nono ( 1978, Phase 2 )
http://www.mediafire.com/?modmzmywvmz
martes, 27 de enero de 2009
Noticias del Festival de México en el Centro Historico
Por Abraham Díaz
DISTRITO FEDERAL, México. 27/01 N22.- El ex líder de la leyenda Faith No More, Mike Patton, se presentará en el Festival de México en el Centro Histórico, al lado del trío italiano Zu, para ofrecer un corrosivo cóctel sonoro de jazz-noise-metal.
Patton, quien fuera líder de la banda que marcó toda una época en el rock y en espacial en el extremo, vino a México en el 2005 con Fantômas, otros de sus proyectos como lo es Mr. Bungle, Lovage, Tomahawk y Peeping Tom, entre otros, ha colaborado con un sinfín de músicos en diversos géneros del rock y la música experimental, destacando su participación con Weird Little Boy, Maldoror, John Zorn, Dillinger Escape Plan, Kaada, Björk, por mencionar algunos.
Por otra parte, los amos al culto a lo oscuro, Sunn O))), mítica banda de drone doom, llegará a nuestro país para presentar un espectáculo surrealista que nos lleva a asomarnos al abismo infernal.
Mientras que Jazkamer, banda noruega de noise que abreva de los oscuros torrentes del black metal, también estará presente en el festival en el ciclo Radar. Integrado por John Hegre y Lasse Marhaug, la banda recrea ruido electrónico con bases del metal más lóbrego y blasfemo.
Otros invitados a Radar son Oren Ambarchi, Tony Conrad, Keiji Haino, entre otros.
Por su parte, al sección Radical Mestizo, espacio que promueve la música creada a partir de la fusión de tradiciones con alto contenido étnico multicultural, contará con la presencia del guitarrista Robert Fripp.
el señor Fripp es para mi lo que Cristo es para los cristianos asi que esto si que me dejo en el piso teniendo convulsiones...
jueves, 22 de enero de 2009
Anglagard - Buried Alive
planeaba como siempre poner la información de manticornio pero esta abajo la pagina así que lo subiré luego! confórmense con el echo de que les digo que es un disco bien pinche bueno!

1.- Prolog
2.- Jordrok
3.- Höstsejd
4.- Ifrån Klarhet Till Klarhet
5.- Vandringar I Vilsenhet
6.- Sista Somrar
7.- Kung Bore
http://www.mediafire.com/?ztd0enwt2yz
http://www.mediafire.com/?nmdtbvteimm
nota: tienen que descargar las dos partes para que se abra el .rar porque ahora si ya me acorde como dividirlos jajajaja
y el cartel de Maiden hasta ahora es....
Morbid Angel
Carcass
Iron Maiden
lunes, 12 de enero de 2009
Alto Mp3Gold!

http://www.mediafire.com/?dqnydjnygwu